Duración: 17 minutos
Nivel:Básico
AUDIENCIA: Esta actividad está dirigida a tecnólogos, directores de laboratorio, supervisores, científicos y estudiantes de química clínica.
DESCRIPCIÓN
El control de calidad en el laboratorio clínico es un mecanismo diseñado para detectar, reducir, y corregir posibles deficiencias analíticas internas en muestras clínicas antes de emitir un resultado. El aseguramiento de la calidad analítica forma parte de la administración de laboratorios clínicos, que busca demostrar y evaluar de manera transparente, objetiva y documentada la validez de los procedimientos utilizados en el laboratorio para generar datos confiables. La finalidad de emplear normas de control de calidad y aseguramiento de calidad evitará comprometer la validez de los resultados analíticos con el objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas de los médicos y pacientes.
Este seminario se enfocará en la importancia de implementar prácticas de control de calidad y aseguramiento de calidad en el laboratorio clínico.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Discutir la importancia de control de calidad y aseguramiento de calidad
- La utilidad de participar en ensayos de aptitud o evaluación externa de calidad
PROFESOR

Boris Calderon, MD, DABCC.
Associate Medical Advisor
Laboratory for Experimental Medicine
Lilly Research Laboratories
Eli Lilly and Company
Indianapolis, IN
Realizado por:
